LA ADMISIBILIDAD DE DEMANDAS TERRITORIALES INDÍGENAS EN LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DOI:
https://doi.org/10.18623/rvd.v14i28.905Palabras clave:
Direitos Humanos, Comissão Interamericana de Direitos Humanos, Direitos IndÃgenas, Demandas TerritoriaisResumen
Inicialmente, el trabajo presenta un histórico de la formación del sistema regional interamericano de protección a los derechos humanos, destacando la creación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A partir del análisis de una sucesión de juzgados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el paper avalúa, en primer lugar, el modo como el órgano interpreta las condiciones de admisibilidad de las demandas que notician violaciones a derechos indígenas, sobre todo los relacionados con el reconocimiento de las tierras tradicionalmente ocupadas por esos Pueblos. En seguida, con base en el referencial teórico anterior y delante del hecho concreto de las decenas de casos sometidos a la Corte, el trabajo hace un análisis cualitativo del modo como los requisitos de admisibilidad han sido interpretados por el órgano del sistema regional. Como conclusión, se puede apuntar para una cierta flexibilidad de la mencionada Comisión para la admisión de esas demandas, lo que señala para una receptividad para el conocimiento de demandas relacionadas con tierras indígenas. Para fines metodológicos, el análisis se limitó a los casos sometidos a la Comisión en el período que se inicia con la institución de la Relatoría de Pueblos Indígenas (1990), destinada a la especialización en el abordaje de esas materias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
I (we) submit this article which is original and unpublished, of my (our) own authorship, to the evaluation of the Veredas do Direito Journal, and agree that the related copyrights will become exclusive property of the Journal, being prohibited any partial or total copy in any other part or other printed or online communication vehicle dissociated from the Veredas do Direito Journal, without the necessary and prior authorization that should be requested in writing to Editor in Chief. I (we) also declare that there is no conflict of interest between the articles theme, the author (s) and enterprises, institutions or individuals.
I (we) recognize that the Veredas do Direito Journal is licensed under a CREATIVE COMMONS LICENSE.
Licença Creative Commons Attribution 3.0