LA AGRICULTURA FAMILIAR COMO INSTRUMENTO DE REALIZACIÓN DEL DERECHO AL DESARROLLO Y A LA SOSTENIBILIDAD: UN ESTUDIO BASADO EN MÚLTIPLES COMPRENSIONES
DOI:
https://doi.org/10.18623/rvd.v21.2803Resumen
El derecho al desarrollo, en su formulación actual, presupone la dignidad de la persona humana, que se deriva de la combinación de los aspectos económicos, sociales, culturales y políticos para valorar al individuo en su conjunto. La preocupación ha sido proporcionar entornos de evolución que garanticen los derechos individuales y sociales, como la vivienda, la alimentación, el empleo, la educación y un medio ambiente equilibrado, entre otros. A partir de esas consideraciones, este estudio pretende reflexionar sobre los conceptos del derecho al desarrollo, utilizando el enfoque interdisciplinario de la Sociología, la Geografía, el Derecho y la Economía. Además, destaca la relación entre sostenibilidad y desarrollo, centrándose en el desarrollo rural. Por último, presenta la agricultura familiar y establece una visión general del derecho al desarrollo, situando en el centro del debate a los agentes sociales y su contribución a la sociedad. Este artículo se justifica por la necesidad de promover la agricultura familiar como instrumento del derecho al desarrollo y a la sostenibilidad, de modo que el Estado pueda ofrecer mayores incentivos en todos los aspectos. El método elegido fue hipotético-deductivo, utilizando recursos bibliográficos y documentales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
I (we) submit this article which is original and unpublished, of my (our) own authorship, to the evaluation of the Veredas do Direito Journal, and agree that the related copyrights will become exclusive property of the Journal, being prohibited any partial or total copy in any other part or other printed or online communication vehicle dissociated from the Veredas do Direito Journal, without the necessary and prior authorization that should be requested in writing to Editor in Chief. I (we) also declare that there is no conflict of interest between the articles theme, the author (s) and enterprises, institutions or individuals.
I (we) recognize that the Veredas do Direito Journal is licensed under a CREATIVE COMMONS LICENSE.
Licença Creative Commons Attribution 3.0