EL PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DEL RETROCESO SOCIOAMBIENTAL

ANÁLISIS DE LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA LEGISLACIÓN SOBRE EL USO DE AGROTÓXICOS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18623/rvd.v20.2511

Resumen

Este artículo presenta el Principio de Prohibición de Retroceso con énfasis en la flexibilización de la legislación sobre el uso de agrotóxicos, buscando analizar los reflejos del Principio de Prohibición de Retroceso Socioambiental sobre los derechos fundamentales, en particular la intangibilidad de los Derechos Humanos, el concepto de principio de no retroceso y el Estado de Derecho Socioambiental. Además, pretende comprender las consecuencias del uso de agrotóxicos en Brasil y sus efectos sobre el derecho a la alimentación, la salud y el medio ambiente ecológicamente equilibrado, entre otros). El estudio señala cómo la flexibilización de la legislación sobre el uso de plaguicidas viola el Principio de Prohibición de Retroceso. Así, la hipótesis radica en la necesidad de la acción estatal para implementar, garantizar, proteger y preservar los derechos fundamentales y ambientales. El método a utilizar es hipotético-deductivo con investigación bibliográfica. Por fin, se concluye que no se puede permitir que la protección del medio ambiente retroceda en cuanto a normativa y funcionamiento, ya que limita el poder estatal.

Biografía del autor/a

Maria Goretti Dal Bosco, Universidade Federal de Goiás (UFG)

Postdoctorado por la Univesità degli Studi Roma Trè, Roma, Italia. Doctora en Derecho por la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Florianópolis/SC, Brasil. Máster en Derecho Público por la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (UNESP), São Paulo/SP, Brasil. Becaria sandwich CAPES, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Barcelona, España. Licenciada en Derecho por el Centro Universitario de Grande Dourados (UNIGRAN), Dourados/MS, Brasil. Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidade Federal do Paraíba (UFPB), João Pessoa/PB, Brasil. Profesora del Programa de Postgrado en Derecho Agrario (PPGDA) de la Universidade Federal de Goiás (UFG), Goiânia/GO, Brasil.

Thaís Gomes Abreu, Universidade Federal de Goiás (UFG)

Estudiante de Maestría en Derecho Agrario en el Programa de Derecho Agrario de la Universidade Federal de Goiás (UFG), Goiânia/GO, Brasil. Especialista en Derecho Civil y Procesal Civil por la Fundação Escola Superior do Ministério Público do Rio Grande do Sul (FESMP/RS), Porto Alegre/RS, Brasil. Licenciada en Derecho por la Pontifícia Universidade Católica de Goiás (PUC-GOIÃS), Goiânia/GO, Brasil.

Publicado

2023-10-19

Cómo citar

Goretti Dal Bosco, M. ., & Gomes Abreu, T. (2023). EL PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DEL RETROCESO SOCIOAMBIENTAL: ANÁLISIS DE LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA LEGISLACIÓN SOBRE EL USO DE AGROTÓXICOS. Veredas Do Direito, 20, e202511. https://doi.org/10.18623/rvd.v20.2511