DESARROLLO SOSTENIBLE & ECONOMÍA CIRCULAR

UN ESTUDIO DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN CUBA Y BRASIL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18623/rvd.v18i42.2154

Resumen

Se realiza en el artículo un análisis del principio jurídico del desarrollo sostenible y su evolución hacia la economía circular, concomitante con la implementación de la responsabilidad social empresarial. Han sido utilizados en el estudio como métodos de investigación el histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción, revisión bibliográfica y comparación jurídica. El desafío que impone el logro del desarrollo sostenible para los Estados en el siglo XXI, permitirá fomentar técnicas preventivas ambientales para garantizar el derecho humano a un ambiente sano, entre los derechos de tercera dimensión, hoy en evolución con un nuevo paradigma de œla economía circular, una vez que la contaminación ambiental ha ido en crecimiento, sobre todo en el sector urbano. Se ha realizado una revisión teórica del desarrollo sostenible desde su génesis, su relación con la sociología ambiental y su reconocimiento normativo en el texto constitucional, como paradigma de la Administración Pública, para la disminución de la contaminación ambiental generada por los desechos electrónicos en Cuba y Brasil.

Biografía del autor/a

Prof. Mestre, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Granma. República de Cuba. Miembro de AIDCA en Argentina

Máster en Asesoría Jurídica mención administrativo ambiental por la Facultad de Derecho. Universidad de Oriente. Profesor Auxiliar Derecho Ambiental e Internacional. Profesor en la Maestría en Gestión Ambiental. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Granma. República de Cuba. Miembro de AIDCA en Argentina. Email: [email protected], [email protected]. ORCID: http://orcid.org/0000-0002-8561-6837

Magno Federici Gomes, Escola Superior Dom Helder Câmara e Faculdade Arnaldo Janssen

Prácticas Postdoctorales en Derecho Público y Educación en la Universidade Nova de Lisboa-Portugal (CAPES / BEX 3642 / 07-0). Prácticas Postdoctorales en Derecho Civil y Procesal Civil, Doctor en Derecho y Maestría en Derecho Procesal, por la Universidad de Deusto-España (Beca de la Cátedra UNESCO y del Gobierno Vasco-España). Maestría en Educación por la PUC Minas. Investigador y profesor del Doctorado y de la Maestría Académica en Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Escola Superior Dom Helder Câmara. Profesor de la Facultad de Derecho Arnaldo Janssen. Abogado socio de Moraes & Federici Advocacia Associada. Diretor del Grupo de Investigación: Regulação Ambiental da Atividade Económica Sustentável (REGA) / CNPQ-BRA y miembro de los grupos: Centro de Investigación y Desarrollo en Derecho y Sociedad (CEDIS) / FCT-PT, Centro de Estudios sobre Gestión de Políticas Públicas (NEGESP) / CNPQ-BRA y Legal Metamorphosis / CNPQ-BRA. ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4711-5310. Currículum: http://lattes.cnpq.br/1638327245727283. Correo electrónico: [email protected]

Ana Gorgoso Vázquez, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Máster en Desarrollo Cultural Comunitario. Profesora auxiliar en la carrera gestión socio cultural para el desarrollo. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Granma.

Publicado

2022-02-23

Cómo citar

Antúnez Sánchez, A. F., Gomes, M. F., & Gorgoso Vázquez, A. (2022). DESARROLLO SOSTENIBLE & ECONOMÍA CIRCULAR: UN ESTUDIO DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN CUBA Y BRASIL. Veredas Do Direito, 18(42). https://doi.org/10.18623/rvd.v18i42.2154