QUEBRADORAS DE COCO: œBABASÚ LIBRE Y RESERVAS EXTRACTIVISTAS

Autores/as

  • Joaquim Shiraishi Neto Programa de Pos graduação em Direito e Sistemas de Instituição de Justiça da Universidade Federal do Maranhao

DOI:

https://doi.org/10.18623/rvd.v14i28.920

Palabras clave:

“novos movimentos sociais”, quebradeiras de coco babaçu, acesso e uso comum dos recursos naturais, “babaçu livre”, reservas extrativistas.

Resumen

Desde su constitución, en el inicio de la década de 1990, el Movimiento Interestatal de las Quebradoras de Coco Babasú - MIQCB - vienen discutiendo medidas para poner fin al proceso de devastación de los babasúais y para garantizar el libre acceso y el uso común de las palmeras. En las discusiones sobre las garantías del libre acceso a las palmeras de babasú, prevalecieron las propuestas de las leyes del œbabasú libre y de las reservas extractivistas. Mientras la primera propuesta es fruto de las reivindicaciones del propio movimiento, la segunda discurre de la lucha de los siringueros del Acre, incorporada al Sistema Nacional de Unidades de Conservación - SNUC. Así, este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la lucha por la garantía de acceso y de uso común de los recursos naturales a partir de la experiencia de las leyes del œbabasú libre y de las reservas extractivistas. Para cumplir el objetivo propuesto, la metodología utilizada se basó en técnicas de observación directa y en entrevistas semiestructuradas junto a los líderes del Movimiento de las Quebradoras. Mientras el movimiento tenga varias leyes que aseguren los derechos al libre acceso, tales instrumentos legales no vienen siendo respetados.

Biografía del autor/a

Joaquim Shiraishi Neto, Programa de Pos graduação em Direito e Sistemas de Instituição de Justiça da Universidade Federal do Maranhao

Professor do Programa de Pos graduação em Direito e Sistemas de Instituição de Justiça da Universidade Federal do Maranhao (PPGDIR-UFMA). Pesquisador FAPEMA e CNPQ. Bolsista Visitante FAPEMA.

Publicado

2023-04-13

Cómo citar

Shiraishi Neto, J. (2023). QUEBRADORAS DE COCO: œBABASÚ LIBRE Y RESERVAS EXTRACTIVISTAS. Veredas Do Direito, 14(28), 147–166. https://doi.org/10.18623/rvd.v14i28.920