DESEMPLEO MASIVO POR LA TECNOLOGÍA: EL IMPACTO AMBIENTAL DEL TRABAJO Y EL DESARROLLO INSOSTENIBLE
DOI:
https://doi.org/10.18623/rvd.v21.2622Resumen
Este estudio se dedica a analizar el impacto de los despidos masivos de trabajadores por el uso de la tecnología, desde la perspectiva del medio ambiente laboral. El apartado considera el hecho de que el medio ambiente tiene diversos nexos, tales como el medio ambiente natural o ecológico, el medio ambiente artificial, el medio ambiente cultural y, además de esos, conforme previsto en el art. 200, VIII, de la Constitución brasileña, el medio ambiente de trabajo. Se trata de un análisis de emergencia, ya que reflexiona sobre el contrapunto entre la rapidez de la utilización tecnológica y la consiguiente sustitución del trabajo humano a una escala sin precedentes. Ese fenómeno relega a una masa de personas a los márgenes de la protección, aumentando la pobreza y la desigualdad social, lo que demostrará, en consecuencia, que la adopción irreflexiva de la tecnología puede llegar a ser insostenible. Así, a partir del análisis de datos estadísticos sobre el desempleo tecnológico, se realiza un estudio bibliográfico multidisciplinar que permea el Derecho, la Filosofía y la Economía y, a partir de las evidencias encontradas, critica los sesgos académicos que restringen la mirada a la tecnología sólo como redentora, hecho que no se ha confirmado hasta ahora en la realidad brasileña.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
I (we) submit this article which is original and unpublished, of my (our) own authorship, to the evaluation of the Veredas do Direito Journal, and agree that the related copyrights will become exclusive property of the Journal, being prohibited any partial or total copy in any other part or other printed or online communication vehicle dissociated from the Veredas do Direito Journal, without the necessary and prior authorization that should be requested in writing to Editor in Chief. I (we) also declare that there is no conflict of interest between the articles theme, the author (s) and enterprises, institutions or individuals.
I (we) recognize that the Veredas do Direito Journal is licensed under a CREATIVE COMMONS LICENSE.
Licença Creative Commons Attribution 3.0