LA TENSIÓN ENTRE EL DESARROLLO NEOLIBERAL Y EL DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE ECOLÓGICAMENTE EQUILIBRADO
LA TEORÍA CONTRAHEGEMÓNICA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO ALTERNATIVA
DOI:
https://doi.org/10.18623/rvd.v20.2441Resumen
Este estudio pretende identificar la relación entre el desarrollo neoliberal y las violaciones al derecho humano a un medio ambiente ecológicamente equilibrado. Para tal fin, la investigación aborda el concepto de racionalidad neoliberal, cómo se presenta el sistema en la actualidad, sus premisas y consecuencias y su relación con la protección del medio ambiente. Además, la obra explica la definición del derecho humano a un medio ambiente ecológicamente equilibrado, cómo se reconoce en las constituciones modernas y en los tratados internacionales sobre la materia, cuáles son los contornos de ese derecho humano y su importancia en la actualidad. También, este estudio presenta alternativas a la racionalidad y la cosmovisión neoliberales, basadas en teorías contrahegemónicas de los derechos humanos (Epistemologías del Sur). El desarrollo del estudio se basa en el método analítico, ideado por Enrique Dussel.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
I (we) submit this article which is original and unpublished, of my (our) own authorship, to the evaluation of the Veredas do Direito Journal, and agree that the related copyrights will become exclusive property of the Journal, being prohibited any partial or total copy in any other part or other printed or online communication vehicle dissociated from the Veredas do Direito Journal, without the necessary and prior authorization that should be requested in writing to Editor in Chief. I (we) also declare that there is no conflict of interest between the articles theme, the author (s) and enterprises, institutions or individuals.
I (we) recognize that the Veredas do Direito Journal is licensed under a CREATIVE COMMONS LICENSE.
Licença Creative Commons Attribution 3.0




